Religieuses de l’Amour de Dieu
Lourdes (Francia)
Reseña de la fundación y misión
Se adquirió la casa actual, según consta en la escritura de compra-venta, el 31 de diciembre de 1960. Consta asimismo que el terreno mide 500 metros cuadrados.
Cuando en el año 1961 se adquirió la casa n° 17, rue de Bagnères, se acogían personas aisladas y familias, pero no grupos de peregrinos. El comienzo no fue fácil, por creerse que se buscaba hacer competencia al sector hotelero. Posteriormente se fueron recibiendo grupos. En aquel tiempo la comunidad estaba formada por siete hermanas, casi la totalidad de ellas hablaban y entendían el idioma del país, siendo así más fácil la inculturación.
En los comienzos la casa estaba muy deteriorada y no reunía las condiciones necesarias para la atención de peregrinos ni vivienda de las Hermanas de ahí que se tramito una nueva edificación. La deficiencia de las instalaciones se suple y se superan con cariño, la buena alimentación y la dedicación que ponen las Hermanas en la tarea que les ha sido confiada.
En 1983 se demolerá la casa para construir otra nueva de nueva planta, moderna y funcional. Los arquitectos se comprometen a tenerla terminada en la primavera de 1984 y así fue. En el verano de 1984 pudo ser habitada por las Hermanas y peregrinos. La casa quedó muy solida, funcional y bonita. Los peregrinos que acuden a Lourdes y se alojan aquí, quedan muy satisfechos de las comodidades que ésta les ofrece, de la limpieza, alimentación y, sobre todo, de las atenciones y cercanía de las Hermanas.
Las Hermanas atienden con entrega y dedicación a los peregrinos a lo largo de todo el año. Les proporcionan todos los medios materiales y un ambiente propicio para el aprovechamiento espiritual. Llevan la misión de la casa con alegría, responsabilidad, entrega desinteresada, espíritu de trabajo y servicio, conscientes de ser testigos del Amor, desde el quehacer de cada día.
Damos gracias a Dios por la cantidad de peregrinos que por esta casa han pasado y pasan actualmente, encontrando acogida, solidaridad y cercanía.
La repercusión de la presencia del Amor de Dios a través de la Comunidad de Lourdes, está siendo un verdadero centro de difusión de nuestro Carisma Congregacional, por los más diversos lugares de España y Europa, más aún, de América, África y Asia.
La Congragación sigue hoy en este rincón de Francia escogido por María para derramar sus gracias, Santuario Mariano al que se acude con mucha devoción.
Quienes vuelven a Lourdes -y son muchos- piden con tiempo “reserva” de plaza en la casa de acogida Amor de Dios, por el trato recibido, pues el principal apostolado de esta comunidad es la hospitalidad y el trato fraterno vivido desde el Evangelio.
Características de la población de Lourdes:
La población de Lourdes es una pequeña ciudad de la región de Altos Pirineos, ubicada en el corazón de los Pirineos franceses. A tan solo 20 Km de Tarbes. Su situación al pie de las montañas hace que sea un lugar totalmente recomendable para su visita y disfrute.
En 1858, año de las apariciones, Lourdes tenía una población de 4.000 habitantes. Hoy en día, son 15.200 habitantes. Hay unos 230 hoteles, por lo que hoy sigue siendo el segundo lugar en capacidad hotelera de Francia, por detrás de Paris. Acoge cada año a más de 5 millones de personas.
La vida económica de Lourdes se desarrolla principalmente en el comercio, hoteles y turismo. Éste último por acudir al Santuario y participar en los diferentes programas que ofrece a los peregrinos, así como disfrutar de la montaña.
Se advierte en Lourdes un aumento de personas de todo tipo que vienen a vivir a Lourdes. Ya sean Jubilados, jóvenes en busca de trabajo y otros que buscan una mayor participación en el Santuario. Así mismo, gran número de personas con problemas personales y otras sin hogar- mendicidad- en busca de un ambiente más favorable para ellos.
Es notable el gran número de emigrantes: asiáticos, Latinos, portugueses, etc. Últimamente un grupo de Siria es acogido por distintas familias.
Lourdes 19 de febrero de 2016 Hna. Concha Martin R.