MSADRETIRO

 

 

RETIRO - CONVIVENCIA MSAD 2025

Los días 15 y 16 de febrero tuvimos un retiro el MSAD cuyo tema principal fue la “ESPERANZA EN EL CUIDADO DE LA MISIÓN”

En este encuentro participamos 48 personas procedentes de diferentes puntos de España para celebrar dicho encuentro.

La jornada del sábado comenzó con una dinámica de presentación para introducir el tema y seguidamente asistimos a la capilla para realizar la primera oración comunitaria con el eje el central del año jubilar ya que el tema del jubileo es “Peregrinos de Esperanza”. Esta oración nos sirvió de motivación como punto de partida de la jornada.

Sor Azucena del Río, Superiora Provincial, nos dirigió unas palabras de bienvenida y seguidamente, Sor Ascensión Camacho, coordinadora del MSAD nos presentó a J.F. Macías. secretario particular del arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo Cano

Conectó desde el principio con el grupo y nos hizo reflexionar y profundizar sobre la ESPERANZA Y LA MISIÓN transmitiendo la importancia del significado de las palabras en el contexto en el que vivimos en la actualidad.

Antes de finalizar nos dejó unas cuestiones para que las reflexionáramos, pero como nos supo a poco su charla tuvo la amabilidad de permanecer más tiempo con nosotros para aclarar las dudas que nos surgieron.

Es una persona muy profunda y que llega al corazón por su forma de ser. Nos encantó su ponencia y de hecho hemos solicitado que en la medida que pueda el próximo año esté también presente en nuestro encuentro. Fue muy enriquecedora su experiencia ya que nos hizo interpelarnos a nivel personal y espiritual.

La jornada de la tarde comenzó con la Asamblea en la que cada grupo exponemos nuestra memoria anual y seguidamente abrimos un debate para propuestas de mejora y agendar el próximo encuentro.

Finalizamos con una oración comunitaria para dar paso a la merienda compartida.

Este año como novedad realizamos un Festival en la que cada grupo nos deleitó con una actuación y lo valoramos muy positivamente porque nos hicieron partícipes en sus actuaciones y disfrutamos mucho.

El domingo después de la oración comunitaria tuvimos la oportunidad de tener una visita guiada por Sor Pepita Cordovilla, para conocer los Mosaicos de la Sacristía y Sala Capitular de la Catedral de la Almudena. Nos explicó detalladamente el significado de cada uno de los mosaicos y quedamos impresionados y aprendimos el simbolismo bíblico de cada uno de ellos.

A continuación, participamos de la Eucaristía dominical de la Catedral en la que el Obispo al finalizar nos hizo presentes como MSAD por el año Jubilar.

Finalizamos el encuentro con una comida y cada uno volvimos a nuestros lugares de origen.

Agradecer a las Hermanas de la Casa Provincial su acogida, cercanía, siempre pendientes de que no nos falte nada y de que nos sintamos como en nuestra propia casa.

También agradecemos que sor María Luisa, Coordinadora General del MSAD, haya compartido y vivido con nosotros este encuentro.

Muchas gracias a todos los que formamos esta familia Amor de Dios y vivimos con alegría e ilusión el carisma legado por nuestro Venerable P. Usera.